Redes definidas por software

Planificando SDN
Planificando SDN

Las tecnologías Software Defined Networking (SDN) tienen como objetivo el control de los flujos de tráfico mediante software. La finalidad es disponer de una interfaz centralizada para la gestión de dichos flujos, evitando recaer en los procesos independientes de cada equipo en la red y depender del hardware subyacente.

La principal idea de SDN es externalizar la responsabilidad del control de flujo y la inteligencia de red fuera del Hardware de los switches y routers, centralizándolo en un servidor llamado controlador, o Controller, que realiza todas las tareas que los antiguos protocolos independientes hacían para para garantizar el correcto encaminamiento de los paquetes. El objetivo que persigue SDN no es otro que un total desacoplamiento entre los planos de datos y control, lo que permite la máxima automatización de las tareas en el Data Center.

Hemos realizado una investigación acerca de esta nueva filosofía de creación de redes de telecomunicaciones, cuyo índice es:

1. ¿Qué es SDN?

2. ¿Por qué es necesaria una transición a SDN?

3. La arquitectura de SDN.

4. Un poco de orden…

5. Automatizando el CPD.

6. Grandes Soluciones.

7. Conclusiones.

Si quieres ver todas las entradas en las que hemos hablado de SDN, pulsa aquí.

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Redes definidas por software

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s