Y ya tenemos de nuevo en el cielo, como cada Diciembre, los restos del asteroide Faetón. Como os decíamos el año pasado, esta peculiar lluvia de estrellas no tiene su origen en los restos de un cometa, sino en un misterioso objeto a caballo entre el asteroide y el cometa. Se trata de , un … Sigue leyendo Gemínidas, restos de Faetón
Categoría: El Sol
El Astro Rey
Otoño en la Puerta de Alcalá
Hoy entra oficialmente el otoño 2015. Con el puntual equinoccio, el sol desciende a latitudes más meridionales, ofreciendo a los sureños los primeros brotes de la primavera. Como sabéis, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el ecuador terrestre. El plano de la órbita de la tierra intersecta con el plano del ecuador precisamente en la … Sigue leyendo Otoño en la Puerta de Alcalá
Mayo: Polvo, hielo y las Eta Acuáridas
Llegó Mayo y con él las Eta Acuáridas, la lluvia de estrellas más importante de la primavera. En teoría se debe observar en el radiante de la constelación de Acuario, más o menos 60 meteoros por hora, al amanecer. La realidad es que en esta ocasión, los expertos no vaticinan una buena observación debido a … Sigue leyendo Mayo: Polvo, hielo y las Eta Acuáridas
Kukulcán y el equinoccio de los Mayas
Llegó la primavera y faltaba en este blog el artículo dedicado, como es costumbre, al equinoccio. Ese momento en que un observador situado en el ecuador celeste llega a tener el Sol encima de su cabeza, en el cenit, a 90º. Se produjo el 20 de Marzo, y en este artículo venimos a rememorarlo en … Sigue leyendo Kukulcán y el equinoccio de los Mayas
Eclipse Solar catapulta la relatividad general.
Ya sabéis, el próximo 20 de Marzo, eclipse solar. Pero ya hay mucha información acerca de él. Hoy quiero hablar del eclipse solar del 29 de Mayo de 1919. Con la teoría de la relatividad general recién publicada, en 1915, la Ley de Gravitación Universal de Newton impera para explicar la mecánica de los cuerpos … Sigue leyendo Eclipse Solar catapulta la relatividad general.
Triple eclipse solar en Júpiter
La noche de mañana 23/01/2015 tendrá lugar un fenómeno poco habitual, un tránsito triple de los satélites de Júpiter entre el gigante gaseoso y el Sol, es decir un triple eclipse solar total visible desde la Tierra con un telescopio. Los galileanos Io, Europa y Calisto serán los actores de la escena pero también estará … Sigue leyendo Triple eclipse solar en Júpiter
Perihelio 2015. ¡Feliz año nuevo!
Con el perihelio de hoy 4 de Enero de 2015 comienza el año astronómico. La nave Tierra, más cerca hoy del astro Rey que en ningún otro momento del año, a 0,983UA (147.096.683 km). No hemos hecho nada más que pasar por aquel "sol quieto" o solsticio de invierno cuando llegamos al perihelio o momento … Sigue leyendo Perihelio 2015. ¡Feliz año nuevo!
Gemínidas y Asteroides Apolo
Este fin de semana ha tenido lugar el máximo de la última lluvia de estrellas del año: Las Gemínidas. Visibles del 6 al 16 Diciembre, este año se ven eclipsadas por la Luna en cuarto menguante. El nombre de Gemínidas viene dado porque su radiante está localizado en la constelación de Géminis. Todos los meteoros … Sigue leyendo Gemínidas y Asteroides Apolo
Sol Invictus 2014. El solsticio de invierno
Se acerca de nuevo el solsticio de invierno. A las 23:03UTC del 21 de Diciembre el Sol alcanza el punto más alto del Hemisferio Sur y en el Norte lo veremos en su posición más baja. A veces se vincula la celebración de la Navidad, con cierto significado simbológico, al "Sol Invictus". Esta festividad pagana … Sigue leyendo Sol Invictus 2014. El solsticio de invierno
New Horizons despierta de su letargo
Como ya decíamos en: http://principiatechnologica.com/wp-content/uploads/2014/10/07/new-horizons-el-club-de-los-planetas-muertos/ Esta sonda visitará en 2015 el más lejano "planeta" del sistema solar. Desde su lanzamiento en enero de 2006, New Horizons ha pasado 1.873 días en hibernación, alrededor de dos tercios de su tiempo de vuelo, repartidos en 18 períodos de hibernación separados desde mediados de 2007 a finales de … Sigue leyendo New Horizons despierta de su letargo