Gato en caída libre. Todo sea por la ciencia.


Seguramente te habrás preguntado en más de una ocasión por qué los gatos caen siempre de pie.

Pues resulta que este comportamiento, aunque eficaz para los felinos, parece ir en contra del principio de conservación del momento angular. Esto es que, si en el momento que se inicia la caída libre el gato está estático, sólo se ve afectado por la gravedad y no tiene por qué girar. Luego algo tiene que hacer el propio animal para lograr caer de pie.

SmarterEveryDay nos lo explica en un vídeo en youtube:

En el momento en el que el gato inicia su vuelo, la cola se une al movimiento, el gato la extiende perpendicular a su cuerpo, lo mismo que su pata trasera extendida y la hace girar, como si de una hélice se tratara, en sentido contrario al del movimiento de su cuerpo. Como consecuencia, para conservar el momento de giro, los cuartos traseros comienzan a girar en sentido opuesto a la cola y se alinean con la parte delantera del cuerpo. Así, gracias a ese giro de la cola, consigue tener todo el cuerpo mirando hacia abajo. Para estabilizar la posición, una vez que todo su cuerpo, excepto la cola está mirando hacia abajo, el gato extiende completamente las patas delanteras y traseras

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s