Fenomenal explicación de cómo se configura ssh en un switch, y perfectamente justificado en tu siguiente post, donde atacas con THC-Hydra al switch de laboratorio. Me ha gustado mucho.
Bueno, aquí estamos otra vez. En esta ocasión vamos a meternos con el protocolo SSH. SSH son las iniciales del protocolo Secure SHel, utilizado ampliamente para conectarse a un host u otros equipos y poder administrarlos mediante una consola. Todo el tráfico que se intercambie entre el servidor (el equipo al que nos conectamos) y el cliente (equipo desde el cual nos vamos a conectar) irá cifrado, incluso las credenciales utilizadas para loguearnos. A diferencia de Telnet en el que el tráfico viaja en texto claro, SSH nos ofrece unas garantías de seguridad importantes.
Aunque los equipos de red también pueden ser administrados vía Web o incluso por medio SNMP, SSH está ampliamente extendido. Su implementación es sencilla, basta con configurar unos parámetros y ya podremos conectarnos. Sin embargo en esta ocasión vamos a ir un poco más allá y vamos a ver cómo podemos afinar un poco…
Ver la entrada original 950 palabras más